Esta receta la fui creando conforme la iba haciendo, porque comencé a hacer empanaditas de piña y se me acabó la mermelada a medio rellenar, entonces tuve que inventar alguna otra cosa. Justamente eso es lo que más me gusta de la cocina: (y que también sirve para la vida) poner a trabajar el lado creativo del cerebro y aprovechar los recursos que se tienen a mano.
Esta masa es bastante neutra y se puede rellenar de lo que tenga: pollo, carne, vegetales o de esta mermelada de piña que hice hace unos días.
Lo que encontré fueron dos manzanas que estaban en la refri desde la semana pasada así que con eso vamos:
Ingredientes para la masa
- 1 cajita de mantequilla light (230 gramos)
- 3 tazas de harina integral
- 1 taza de yogurt 0% grasa
- 1/2 cdita de sal
- 3 cdas de sustituto de azúcar
- 1 yema de huevo para barnizar
Ingredientes para el relleno
- 2 manzanas verdes peladas.
- 1 taza de agua
- 1/4 de taza de sustituto de azúcar
- 1 cdita de fécula de maíz (maicena)
- 1/4 de cdita de esencia de almendra
- 1/2 cdita de canela
Preparación
En un tazón coloque la mantequilla, el harina, la sal, sustituto de azúcar y májelo con un tenedor o un estribo, hasta que tenga consistencia de borona, así:

Agregue el yogurt y comience a formar una bola con las manos. Amase bien y cuando esté lista la bola envúelvala en plástico adhesivo. Llévelo a la refri por una hora.
Mientras tanto, el relleno:
Pique la manzana en cuadritos pequeños y colóquelos en una olla con agua y canela a fuego lento.
Tome dos cucharadas del líquido de la olla, con cuidado y en un tazoncito a parte mézclelo con la fécula de maíz y revuelva bien. Esto, en la cocina se llama “temperar” y sirve para que se revuelva mejor y no se hagan grumos. Pero usted de ahora en adelante va a decir “temperar” para que todo el mundo crea que es un chef experto.
Cuando la manzana esté suave, agregue el sustituto de azúcar y la fécula de maíz temperada. Revuelva hasta que espese.
Saque la pelota de masa de la refri y estírela con un rodillo. Si no tiene rodillo, puede usar un vaso, pero cocinero que se respete, tiene rodillo, así que le recomiendo comprar uno, pues le sirve para otro montón de recetas más.
Volviendo a la masa, una vez estirada corte circulitos de unos 6 cm de diámetro, pongáles el relleno (aproximadamente unas dos cucharaditas), tápelo con otro círculo de masa y séllelos con un tenedor. Con una brocha barnícelos con la yema de huevo, rocíelos con un poquito de sustituto de azúcar . Llévelos al horno por 20 minutos, a 170 grados y otros 2 minutos adicionales para dorar.
